Música para el retablo de Santa María La Mayor (Soria)
Es el descubrimiento del mensaje que transmite la obra de arte que es este retablo. Aún mejor si le añadimos otro arte: la música.
Como son incontables los templos que hay en la geografía castellana (en la española en general), inumerables son tambien los retablos que en ellos podemos encontrar. Pero muchas veces estas obras de arte están escondidas, olvidadas e infravaloradas. Y de la mimas manera la música que se componía en el mismo momento es también una gran desconocida.
Entonces, ¿qué mejor manera de descubrir tesoros tan cercanos que entrelazando su muestra y su explicación?
Retablos del Renacimiento y del Barroco y música sacra de los mismo periodos, resulta difícil encontrar dos ámbitos tan prolíficos.
Son cultura e historia, son patrimonio y pasión de los que antes que nosotros han estado aquí, así que nuestra responsabilidad es conocerlo y darlo a conocer, conservarlo y compartirlo, poner en valor una parte tan rica y significativa de nuestra identidad
Arte Sonado pretende ponerle voz a esos retablos, hacerlos sonar, y qué mejor voz y sonido que la música.
En esta edición de Arte Sonado le pusimos voz al retablo mayor de Santa María La Mayor de Soria. Junto a la música, una serie de narraciones fueron desgranando la historia y el contenido de la hermosa obra de arte de mediados del siglo XVI.
El concierto tuvo lugar el día 29 de abril de 2016 en la iglesia de Santa María La Mayor de de Soria.
Entrada: Hanaq pachap kusikuynin (J. Pérez de Bocanegra)
Invocación inicial: Domine labia mea / Deus in adiutorium (S. XII)
Para Dios Padre: Laudate Dominum (G. O. Pitoni)
Para la Titular y la Coronación de la Virgen: Alma Redemptoris Mater (F. Soriano)
Regina coeli (G. B. Riccio)
Para la Anunciación: Dixit Maria (H. L. Hassler)
Para el Nacimiento: Iube Domine silentium (S. XIII)
Verbum Patris hodie (Cód. Magliabecchiano)
Para la Pasión: Si no os hubiera mirado (C. de Morales)
Iudas mercator pessimus (T. L. de Victoria)
Para los Santos: Exultet caelum laudibus (J. Desprez)
Final: Tulerunt Dominum meum (M. Robledo)
Puedes escuchar este concierto en nuestra sección de vídeos
Esa es nuestra declaración de intenciones, nuestra razón de hacer, nuestra firma, nuestro canto convencido y nuestra alegría músical