Cartel de Arte Sonado II

Arte Sonado

Es el fruto de querer combinar y complementar dos magníficas expresiones del arte: la música y los retablos de nuestras iglesias.

Como son incontables los templos que hay en la geografía castellana (en la española en general), inumerables son tambien los retablos que en ellos podemos encontrar. Pero muchas veces estas obras de arte están escondidas, olvidadas e infravaloradas. Y de la mimas manera la música que se componía en el mismo momento es también una gran desconocida.

Entonces, ¿qué mejor manera de descubrir tesoros tan cercanos que entrelazando su muestra y su explicación?

Retablos del Renacimiento y del Barroco y música sacra de los mismo periodos, resulta difícil encontrar dos ámbitos tan prolíficos.

Son cultura e historia, son patrimonio y pasión de los que antes que nosotros han estado aquí, así que nuestra responsabilidad es conocerlo y darlo a conocer, conservarlo y compartirlo, poner en valor una parte tan rica y significativa de nuestra identidad

Arte Sonado pretende ponerle voz a esos retablos, hacerlos sonar, y qué mejor voz y sonido que la música.

Música para el retablo de San Nicolás

En esta segunda edición de Arte Sonado le pusimos voz al retablo de San Nicolás, ubicado en la Concatedral de San Pedro de Soria. Junto a la música, una serie de narraciones fueron desgranando la historia y el contenido de la hermosa obra de arte de mediados del siglo XVI dedicada originariamente a San Miguel.

El concierto tuvo lugar el día 13 de mayo de 2017 en la Concatedral de San Pedro de Soria.

Cartel de Arte Sonado II

PROGRAMA

Invocación inicial: Deus in adiutorium meum intende (C. Monteverdi)

Para el templo: Tu es Petrus (Anónimo)

Para San Miguel: Factum est silentium (G. Baglioni)

Para Dios Padre: Lodate Dio (G. Animuccia)

Para la Asunción de María: Regina coeli (G. P. da Palestrina)

Para la Anunciación y la Visitación: Magnificat sexti toni (F. Soriano)

Para el Nacimiento y la Adoración: O admirabile commercium (J. Handl)

Para la Pasión: Stava a pie della croce (Anónimo)

Para el Calvario: Kyrie eleison (T. L. de Victoria)

Final: Alegría, alegría (J. Ponce)

Maria Magdalena (G. Baglioni)

Puedes escuchar este concierto en nuestra sección de vídeos

Aprender y mostrar a través de la música

Esa es nuestra declaración de intenciones, nuestra razón de hacer, nuestra firma, nuestro canto convencido y nuestra alegría músical