Pórtico de la Pasión

La Semana Santa en Soria es austera e íntima pero no por ello deja de presentar numerosas muestras artísticas.

Intentando representar esta riqueza estética, el concierto con el que se cerraba el Pregón buscó aunar música, poesía e imagen.

Comenzó con el título de la Pasión que corresponde a este año: la de Marcos para continuar con la dulzura de la imagen de la entrada en Jerusalén con el canto "¡Qué suave, qué agradable es tu espíritu, Señor"

La honda tristeza de la oración de quien acepta el sacrificio se refleja a través de "Tristis est anima mea" para añadir una pequeña joya en castellano con el mensaje de la Última Cena ("Pan Divino") y el Stabat Mater muesta el dolor de la madre ante la muerte de su hijo

La cruz y muerte se reflejan como camino y no meta en cantos luminosos y se pide la bendición en el canto final

Todo ello intercalado por poemas en los que el sentimiento religioso ante la Pasión cristaliza en forma de palabra artística y hondamente bella.

El concierto tuvo lugar el 24 de marzo de 2018 tras el Pregón de Semana Santa en la iglesia del Salvador de Soria.

Cartel de Arte Sonado II

PROGRAMA

(Los poemas se indican con el símbolo •)

Passio Domini (Anónimo)

• Qué tengo yo que mi amistad procuras (Lope de Vega)

O quam suavis est (Alonso Lobo)

• Nocturno (Gabriela Mistral)

Tristis est (Marco Antonio Ingegneri)

Pan divino (Francisco Guerrero)

• Dolorosa (Bruno Moreno Ramos)

Stabat mater (Juan Gutiérrez de Padilla)

• Soneto a Cristo Crucificado (Anónimo)

Introitus (Pedro Escobar)

Kyrie (Pedro Escobar)

Benedic Domine (Andrea Rota)

Puedes escuchar este concierto en nuestra sección de vídeos

Aprender y mostrar a través de la música

Esa es nuestra declaración de intenciones, nuestra razón de hacer, nuestra firma, nuestro canto convencido y nuestra alegría músical