La alegría de la Pascua

En esta celebración musical de la primavera Didaskalía seleccionó algunas obras que el Renacimiento dedicó a la Pascua en particular y a la alabanza en general.

Desde compositores que trabajaron para la capilla papal hasta un exponente fundamental en la música del Renacimiento conocido, entre otras cosas, por haber revitalizado la música polifónica coral religiosa en un momento en el que estaba siendo cuestionada por haber llegado a un punto en el que la claridad del mensaje que se trataba de transmitir quedaba oscurecida hasta llegar a ser ininteligible: Palestrina demostró que se podía componer música coral de calidad sin que las florituras armónicas y técnicas provocaran que el mensaje se perdiera.

Dice uno de los textos: "Los decretos de Dios son justos y alegran el corazón". Tras la aparente derrota que supone la Pasión y la muerte, la música de la Pascua nos invita a encontrar la alegría que nace del corazón y, como dice la obra, a alabarlo "todos los pueblos desde la salida del sol hasta su ocaso".

Y así cantamos nosotros, con la alegría que nace del corazón, que es la que nos da la música, y nuestra mayor esperanza es poder transmitir al menos parte de esa alegría, al menos parte de la pasión que nos provoca cantar, cantar juntos y compartir ese canto con quienes quieren escucharlo. Cantar traslada, hace viajar, conecta personas y realidades, y es un vehículo de comunicación como pocos. Cantemos, y utilicemos la música para ser felices.

El concierto tuvo lugar el 12 de mayo de 2018 en la Capilla del Sagrado Corazón de Soria y el 26 mayo en la ermita de la Soledad de Soria

PROGRAMA

Veni Creator Spiritus (Himno Gregoriano)

Adoremus in eternum (Gregorio Allegri)

Lauda alla Beata Vergine (Scipione Dentice)

Laudate Dominum (Andrea Gabrieli)

Iesu Rex admirabilis (Giovanni Pierluigi da Palestrina)

Surrexit Christus hodie (Samuel Scheidt)

Regina Coeli (Pedro de Cristo)

Laudate nomem Domini (Christopher Tye)

Puedes escuchar este concierto en nuestra sección de vídeos

Aprender y mostrar a través de la música

Esa es nuestra declaración de intenciones, nuestra razón de hacer, nuestra firma, nuestro canto convencido y nuestra alegría músical